Cómo Elegir el Tipo de Traducción Adecuado

Introducción

Cuando necesitas traducir documentos para trámites oficiales, es crucial elegir el tipo de traducción adecuado. En Key Language Services, ofrecemos Traducciones Certificadas, Notariadas y Apostilladas. Cada una tiene sus propias características y requisitos. En esta guía, te explicamos las diferencias y el proceso correcto para cada tipo de traducción.

Traducción Certificada

¿Qué es una Traducción Certificada? Una Traducción Certificada es realizada por un traductor profesional que certifica la exactitud y fidelidad del documento traducido. Este tipo de traducción es comúnmente requerido para trámites legales, académicos y de inmigración.

Proceso:

  1. Preparación del Documento: Asegúrate de tener el documento original en buen estado.
  2. Selección del Traductor: Elige un traductor certificado por una entidad reconocida.
  3. Revisión y Certificación: El traductor revisa y certifica la traducción, añadiendo una declaración de exactitud y su firma.

Traducción Notariada

¿Qué es una Traducción Notariada? Una Traducción Notariada incluye una certificación adicional por parte de un notario público, quien verifica la identidad del traductor y la autenticidad de su firma. Este tipo de traducción es a menudo requerido para documentos legales y comerciales.

Proceso:

  1. Preparación del Documento: Asegúrate de tener el documento original en buen estado.
  2. Selección del Traductor: Elige un traductor certificado.
  3. Certificación Notarial: El traductor firma la traducción ante un notario público, quien certifica la autenticidad de la firma. Este proceso es entre el notario y traductor, no interviene el cliente.

Traducción Apostillada

¿Qué es una Traducción Apostillada? Una Traducción Apostillada es necesaria para documentos que serán utilizados en países que forman parte del Convenio de La Haya. La apostilla certifica la autenticidad del documento original y de la traducción. Este proceso se realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Proceso:

  1. Preparación del Documento: Asegúrate de tener el documento original en buen estado.
  2. Selección del Traductor: Elige un traductor certificado.
  3. Certificación Notarial: El traductor firma la traducción ante un notario público.
  4. Obtención de la Apostilla: Lleva el documento notariado a la autoridad competente para obtener la apostilla.

Conclusión

Elegir el tipo de traducción adecuado es esencial para asegurar que tus documentos sean aceptados en los trámites oficiales. En Key Language Services, estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso. Contáctanos para más información y asegúrate de que tus traducciones cumplan con todos los requisitos necesarios.

¿Tienes preguntas? Chatea con nosotros